RESUMEN DEL TRABAJO
Buscamos un/a Investigador Social Cuantitativo & Analista de Datos con enfoque en análisis cuantitativo y electoral que quiera contribuir a luchar contra la polarización y la fractura social.
SOBRE MORE IN COMMON ESPAÑA
La misión de More in Common es comprender las fuerzas que nos dividen como sociedad, identificar puntos en común y reunir a las personas para afrontar los grandes desafíos de nuestro tiempo.
Fundada en 2017, More in Common es una organización internacional sin ánimo de lucro, reconocida por llevar a cabo algunas de las investigaciones sociales más influyentes sobre polarización y cohesión social en Europa, Brasil y Estados Unidos. Utilizamos las ciencias políticas y la psicología social para mapear las identidades y valores de las sociedades en estos países y ayudamos a nuestros partners a navegar entornos sociales y políticos complejos y debates divisivos.
Nuestra labor se basa en la evidencia que generamos, y trabajamos con más de 200 aliados en sectores diversos como la filantropía, la sociedad civil, la política, los gobiernos, los medios de comunicación, los sindicatos, los grupos religiosos y las empresas. En España, comenzamos a desarrollar proyectos en 2021 y desde 2024 hemos consolidado una presencia estable, colaborando con decenas de organizaciones en los ámbitos del clima, las migraciones y la democracia, así como con actores institucionales. Nuestro trabajo ha sido destacado en medios de referencia como El País, El Mundo o Eldiario.es, y esperamos que nuestra visibilidad mediática siga creciendo en los próximos meses.
En esta nueva etapa de desarrollo, buscamos incorporar a nuestro primer/a Investigador Social Cuantitativo & Analista de Datos, quien formará parte del equipo fundador y contribuirá activamente al crecimiento de la organización mediante la ejecución de proyectos de investigación pioneros e innovadores.
ACERCA DE ESTE PUESTO
Actualmente nos encontramos en una fase de crecimiento inicial o
start-up: nuestro impacto y proyección en España están creciendo rápidamente, y queremos sentar las bases para un desarrollo sostenible en los próximos años. Por ello, la persona que se incorpore deberá aportar en distintos ámbitos, desde el diseño y ejecución de investigaciones sociales innovadoras hasta la colaboración con partners y financiadores. Esperamos que el equipo se mantenga en un tamaño reducido (2 o 3 personas) hasta 2026, por lo que buscamos una persona que se sienta cómoda trabajando con autonomía, en un equipo pequeño y con mentalidad emprendedora: si quieres aprender a desarrollar una organización desde su etapa de incubación y contribuir a convertir More in Common en una organización de referencia en España, esta es una buena oportunidad.
El puesto reportará a nuestro/a responsable para España y colaborará tanto en proyectos nacionales como transnacionales, trabajando con el resto del equipo global y con nuestra red de especialistas en investigación. Las responsabilidades principales del puesto incluyen:
Investigación social cuantitativa- Gestión y ejecución de proyectos de investigación cuantitativa: diseño de cuestionarios, análisis de datos, redacción de informes y presentaciones.
- Elaboración de informes periódicos y materiales de comunicación a partir de las bases de datos del CIS y otras fuentes relevantes.
- Cálculo periódico de intención y estimación de voto en España a partir de datos propios y de terceros, y diseño de encuestas electorales y políticas.
- Coordinación con proveedores de servicios de investigación externa y paneles online.
- Análisis avanzado, interpretación y manipulación de datos cuantitativos en proyectos nacionales e internacionales.
- Desarrollo y mejora de nuestras herramientas internas de investigación, incluyendo la aplicación de nuevas tecnologías como la IA, en colaboración con el equipo internacional.
- Redacción y coautoría de informes dirigidos a audiencias externas, elaboración de briefings para nuestros partners y de contenidos para la web y newsletters.
Gestión de alianzas y partnerships- Apoyo diario a diversos proyectos.
- Identificación de nuevas oportunidades y alianzas en sectores como la sociedad civil y el sector público.
- Participación en talleres y sesiones informativas para aliados y partners.
- Producción de entregables de alta calidad: presentaciones, informes, artículos, etc.
Eventos y difusión de investigaciones- Organización de eventos presenciales y online. para la difusión de investigaciones.
- Preparación de presentaciones para eventos, talleres, etc.
- Representación institucional de More in Common en eventos, encuentros y medios de comunicación.
Como parte del equipo fundador en España, también contribuirás al diseño y desarrollo de nuestra estrategia de expansión nacional a lo largo de los próximos años.
CUALIFICACIONES Y EXPERIENCIA
Buscamos personas que cumplan con los siguientes requisitos:
- Conocimiento del sistema político español e interés por la actualidad y las políticas públicas.
- Licenciatura/Grado en Ciencias Políticas, Sociología, Comunicación o similar. La formación adicional (máster, doctorado, etc.) en investigación social, encuestas y opinión pública o análisis político y electoral es un plus.
- Al menos 3 años de experiencia en realización de encuestas, análisis de datos e investigación social cuantitativa en el ámbito académico, think tanks o agencias/empresas de demoscopia y opinión pública.
- Experiencia en el cálculo de intención de voto y trabajo con encuestas electorales y políticas en España.
- Familiaridad con bases de datos como las del CIS o Eurostat y experiencia demostrable en el análisis de datos de estas u otras instituciones similares.
- Manejo de herramientas como R, SPSS, Python, Crunch, etc.
- Conocimientos en diseño muestral, elaboración de cuestionarios y diseño de encuestas CAWI.
- Autonomía, capacidad de trabajo en equipo orientado a objetivos y búsqueda constante de la rigurosidad y la excelencia metodológica.
- Habilidad para traducir resultados de investigación en productos o entregables útiles para audiencias diversas.
- Capacidad de interpretación de datos cualitativos y cuantitativos, así como de presentarlos públicamente de forma atractiva o en entrevistas con medios de comunicación.
- Competencia en visualización de datos.
- Capacidad de trabajar a ritmo rápido y de gestionar múltiples tareas y proyectos simultáneamente con altos estándares de calidad.
- Capacidad de adaptarse a prioridades cambiantes e interés por innovar junto a nuestro equipo global de investigación.
- Nivel avanzado de inglés (mínimo B2-C1) y español nativo.
Además, valoraremos positivamente:
- Experiencia en investigación social en torno al cambio climático y la transición ecológica u otros retos sociales y políticos.
- Experiencia en investigación social en torno a polarización y fractura social.
- Experiencia en análisis por clusters o en segmentaciones avanzadas.
- Experiencia trabajando con organizaciones de la sociedad civil.
- Experiencia en proyectos de investigación cuantitativos multi-país o internacionales.
QUÉ BUSCAMOS EN MORE IN COMMON
Con más de 65 empleados en siete países, cada miembro de nuestro equipo hace una contribución vital a nuestro impacto, y por ello destinamos mucho tiempo y recursos a nuestros procesos de contratación. En general, buscamos personas que:
- Son estratégicas, rigurosas, inquietas, enérgicas y creativas.
- Son capaces de pensar en el futuro y anticiparse.
- Están comprometidas con un proceso de aprendizaje continuo.
- Comprenden y se sienten cómodas relacionándose con personas de diferentes perspectivas, ideologías y orígenes.
- Están interesados en llegar a las comunidades o grupos tradicionalmente olvidados en el debate social y político.
- Trabajan tanto con el corazón como con la cabeza.
- Son pragmáticas y quieren contribuir a la búsqueda de soluciones prácticas para luchar contra la polarización.
- Se sienten cómodas trabajando de forma remota, con amplia autonomía, y en un equipo pequeño.
- Se sienten cómodas trabajando por objetivos.
DIVERSIDAD E INCLUSIÓN
Nuestra misión como organización es ambiciosa, y creemos que nuestras posibilidades de éxito aumentan si nuestro equipo refleja una diversidad amplia de orígenes sociales y culturales, creencias, convicciones políticas y trayectorias vitales.
PLAZOS Y CÓMO APLICAR
Nuestro objetivo es que la persona seleccionada se incorpore en octubre de 2025. Para ello, las candidaturas deberán enviarse antes del 1 de agosto. El proceso de selección incluirá las siguientes fases:
- Revisión inicial del CV y del documento con las preguntas obligatorias respondidas.
- Entrevista inicial telefónica o por Zoom (20-30 minutos).
- Prueba escrita o práctica.
- 2 a 3 entrevistas adicionales con miembros del equipo global y del equipo de investigación (en español e inglés), una de ellas en persona.
- Solicitud y verificación de 2-3 referencias profesionales.
Si tienes interés en participar en el proceso, haz click en "Apply for this job" más abajo. Tendrás que hacer varias cosas: 1. Completar un formulario con tus datos personales; 2. Adjuntar tu CV; 3. En el apartado "Other", tendrás que adjuntar un documento Word o *Pdf con respuestas a las siguientes cuatro preguntas (máx. 150 palabras por respuesta):A. ¿Qué piensas que puedes aportar a More in Common en España que muy pocas otras personas puedan aportar?
B. ¿Cuál es el trabajo o experiencia de investigación del que estás más orgulloso/orgullosa y qué impacto conseguiste con él?
C.¿Alguna vez has realizado estimaciones electorales? ¿Nos puedes explicar cómo lo hiciste y con qué objetivo?
D. ¿Qué retos o áreas de investigación piensas que podrían ser interesantes para More in Common en España actualmente y por qué?